MI HISTORIA DE SANACIÓN
Mi primera sensibilización se dio con los hongos mágicos, en mi adolescencia a la edad de los 15 años de edad, en mis viajes a Villa De Leyva Colombia, en las periqueras, donde por segunda vez en mi vida me conecte con los elementales de la naturaleza, el cielo y las estrellas, en esa época cuando participaba en una tribu urbana de Hip Hop en la Ciudad de Bogotá, mi grupo en especial se conectaba con la energía de la Santa María, el canto con la improvisación en líricas con mensajes y el desarrollo de la habilidad de las rimas y la poesía en el ritmo del Rap. mi primera faceta de la vida en contacto con la música fue por medio de las influencias modernas de los ritmos del Hip Hop y el Reggae. Ingrese a estudiar Técnico de sonido y producción musical, con énfasis en instrumento canto. Desarrolle varias producciones de música por medio de una agrupación que creé, presentandome en Dos Hip hop al Parque Bogotá, como invitada, junto con la alcaldía de Bogotá realice cursos para menores en las localidades de bajos recursos y presentaciones en la cárcel Distrital de Bogotá, y casa de menores en estado de cuidado por bienestar familiar.
Pacha Magda Nació gracias a la Maestra de las plantas el remedio del Yagé, en mi primera toma de Yagé que se dio en el año 2005 en Cajica, Colombia, en aquella época, donde trabajaba en un canal de Tv como técnico de sonido, para musicalizar propagandas comerciales de la TV, estudiaba Modelaje y actuación. Llegó el cambio y el momento del inicio de mi transformación interior. Estaba sumergía en el mundo bohemio de Bogotá, y cuando me invitaron a la primera toma de YAGÉ mi pensamiento fue; ¿Estoy lista para ver mis sombras? Lo pensé todo el día, y finalmente decidí asistir a la toma del Taita Querubin Queta, Mayor autoridad Espiritual de el resguardo de la Nación Cofán, en Jardines de Sucumbios, Nariño.
Cuando asistí a dicha ceremonia, observé casi 60 o más personas, y me dieron mi ubicación dentro de la ceremonia, lejos muy lejos del fuego principal y del Taita, puesto que allí, tradicionalmente a las mujeres jóvenes o mujeres van de un lado y los hombres del otro seccionados por grupos. Ese día no tuve pinta o viaje psicotrópico, u alucinación, esa noche estuvo muy tranquilo. Recuerdo muy claramente la analogía que puede sintetizar de esa experiencia, y fue que ese día cuando intenté estar cercar de la Luz, del sol central de esa ceremonia que rea irradiado por el taita (chamán) y el fuego central donde se encontraba el equipo de personas que son los músicos de la ceremonia, me fue difícil acercarme por la posición la cual logísticamente me ubicaron los organizadores de la toma de YAGÉ. Me sentí como el último planeta del sistema solar y que por mi condición de mujer que menstrua y ser joven, no pude acercarme o sentirme incluida para nutrirme de ese sol que era el (Taita Chamán), de los cantos, y de enterarme lo que era toda la ceremonia. De alguna manera logre visualizar a la distancia, los cantos, Icaros que se elevaban para la ceremonia por el lugar, realice la limpia en el amanecer, qué es la limpieza energética y espiritual que realiza el taita y su familia y equipo casi al finalizar la toma en el amanecer.
Dentro de esos parámetros ese día inicio mi viaje de sanación y de reconección con mi ser interior. Poco a poco se fue manifestando la realidad interior, que se estab en mi, y los llamados al cambio. Eso solo fue el inicio, así la ceremonia y los diseños indígenas tengan su organización y para mi, en la experiencia que viví, rescato el compartir con las personas con las cuales me conecte ese día, los tejidos, y el inicio de la gran ceremonia de mi vida, el inicio de la conexión real con mi misión, desintoxicación, purificación y salirse de la Malla (del sistema capitalista) y con emprender la intención del viaje que me esperaba. Esa misma noche en el fuego exterior al aire libre, abierto a las personas de la ceremonia, hablando con la gente que asistía a la toma masiva del Taita de 90 años! En aquel círculo de fuego realice mi primer aporte desde la conciencia del YAGÉ, Y fue: ¨Si las cosas se hacen bien desde el inicio, las cosas no estarían tan mal¨
Esa fue mi primera toma de Yagé, que me cambió la vida y fue el inicio, fue la escalera para mi proceso de transformación. En la post ceremonia, en mi vida cotidiana inició un proceso en el cual Decidí dejar el tabaco, el alcohol, las fiestas, decidí mudarme de espacio a uno más lejos de la ciudad, y finalmente se cristalizó el deseo de salir a explorar otros lugares en el planeta, donde se visualizó Australia, y fue allí donde inicié mi viaje.
Tome Valor
Desde la primera toma de Yagé, sentí que me estaba limitando a mi misma, que tenía que volar. Así inició mi plan de migrar y buscar fronteras. viaje a Mocoa, Putumayo a conocer la Mama Lola, en su casa en mocoa me recibió ella y sus hijos y fue ella quien me entregó mi primer collar ceremonial de yagé, en esa visita no tome remedio pero si visite su casa, luego emprendí viaje al norte y despedí de La sierra Nevada de Santa Marta. Luego se materializó rápidamente mi viaje al continente Australiano, donde viví el paso más fuerte de mi vida, ya que fue volver a renacer, sola, en un país a miles de kilómetros de mi familia. La medicina el Yagé, denuevo realizando tomas privadas en Australia, trajo hacia mí recuerdos de mi infancia que se encuentran en el subconsciente, donde mi padre y a mi madre representaban varios temas conflictivos que tenía que resolver dentro de mi misma, y lo observé desde otra perspectiva, sin identificarse, desde el amor y la compasión, esas memorias que me trajo el Yagé por medio de mi subconsciente de episodios de mi infancia, que había olvidado, me dio a comprender muchas cosas, me llevó a sanar y a perdonar. Pero este proceso tomó dos años, tomó su proceso y tiempo, aún reconozco que quedan muchas capas por sanar!
En Australia conocí la permacultura, los festivales arcoíris, festivales de los soñadores the dream walkers, me mostró el camino de las artes ancestrales con los aborígenes australianos, y el viaje!! Desde allí reconocí que quería seguir viajando y que de alguna manera quería planear y organizar un sustento que me llevara a muchos lugares del mundo. En ese proceso mágicamente llego a mi la danza! A los 22 años de edad! Inicie a estudiar danza! En inicios con mis bases de danza colombiana como la cumbia, ejercí como profesora de salsa, me conecte con la samba! Y de forma autodidacta inicie la carrera de Instructora! Pero esto pasó mágicamente! Llegaron a mi las danzas y artes africanas, y desde el día en que lo encontré, fue difícil dejarlo, porque fluía en mí, como pez en el agua y por mi ascendencia Africana que renació, la áfrica dentro de mi ser. Esas raíces realizaron un llamado interno contundente de dedicar mi energía a la indagación de las Artes Africanas Y crear un puente entre África y Colombia, rescatando nuestras raíces ancestrales de África, regresando a la raíz para entender los frutos del árbol, me conecte con la percusión tradicional africana y realice una declaración de mi vida al proceso de aprendizaje por medio de la comunidad, las ecoaldeas, la música y la danza.
El Viaje de La Voz
Retornando a otro momento dentro de la línea del tiempo de mi vida, me conecte con la música y el canto por medio de mi padre, ya que el cantaba baladas y opera, siempre presencia sus ensayos y sus clases de técnica vocal desde muy niña. Mi familia por parte de padre es catolica Apostolica romana, donde se realizaba activamente las prácticas católicas y por medio de mi abuela paterna que me cuidaba cuando pequeña, me conecte con los cantos de la iglesia catolica, me gustaba ir a la iglesia solo por los momentos de los cantos! Un día cuando fui a la misa del Domingo, en el momento que estábamos en los cantos de la misa, yo elevé mi voz a un punto en el cual, ella mi madre giró su cabeza, me miró impresionada de escucharme, pero ella realmente no le dio trascendencia a ese momento, pero me apasionaba la música de la iglesia. Mi abuela me inculcó el rosario y orar en las noches, tuve muy presente el rezo de mi abuela paterna. Más adelante inicie en mi adolecencia a interpretar hip hop urbano, creando mis propias creaciones digitales con samplers, cantando con las tribus urbanas de hip hop en Bogotá, donde en particular mi círculo era partidario de la conciencia revolucionaria urbana, llevar líricas con mensajes, y la conexión con la medicina de los hongos mágicos, la santa maría, donde realizamos visitas a Villa De Leyva, Boyacá, tierra mágica de hongos, avistamientos de ovnis, y peregrinajes a la laguna de 7 siete colores de IGUAQUE, Donde sale la leyenda de los indígenas Muiscas y la leyenda del dorado, lugar de alto poder y pagamento. Desde esa primera iniciación con los hongos y la naturaleza realice mi primer despertar con la naturaleza a mis 15 años. Luego decidí estudiar Técnico en música, mi instrumento el canto con estudios en técnica vocal donde cursé dos años como técnico en voz. Yo estaba feliz puesto que era lo que realmente mi corazón quería, y definitivamente quería tener la música presente en mi vida, eso lo tenía super claro en mi ser. Produce y grabé un sencillo con un grupo que forme, presentándose en festivales urbanos, y luego al terminar mis estudios, me dedique a realizar técnico de sonido en estudios de grabación y post producción de cine y tv en Colombia.
En mis primeras ceremonias de Yagé con el taita Floro, se activó en mí el recibir melodías y cantos, que no registre, pero que compartía en las ceremonias no públicamente, solo con mis acompañantes, y llegó el canto de la música medicina, Desde allí, retome el canto! Pero con una intención de sanar y de orar. Me conecte con las pocas ceremonias de YAGÉ que asistí antes de realizar mi viaje al continente Australiano, y aprendí cantos de sanación, y también canalice algunos cantos propios, surgió un llamado dentro de mi ser. Recé y pedí al gran espíritu que me mostrara el camino para hacer mi formación en las artes de la sanación ya que había encontrado mi misión por medio de la danza y la música conciente, me había liberado de un pasado que requería resolverse, aun siendo consciente de muchas capas invisibles por sanar con mis relaciones que habitaban en mi, y florecían en diferentes situaciones. reconocí que tenía que trabajar en mi mucho hacia adentro, por todos los condicionamientos que tenía de la sociedad, sentía en iniciar mi proceso de liberación, por medio del viaje.
Al retorno a Colombia, viaje al putumayo por invitación de un retiro de Yagé en Mocoa, donde cocinamos por primera vez remedio, hubo ceremonias y realice un proceso de una semana con un grupo de España. Luego produje el primer viaje peregrinaje por el Parque Nacional Tayrona, con el grupo de españoles, donde se realizaron ceremonias de Yagé en la playa San Cabo del Juan, Santa Marta Colombia.
En México viví casi un año en la selva de la peninsula de Yucatan, en una reserva de 80 hectáreas, donde inició uno de los procesos más fuertes de mi vida, puesto que me encontraba en medio de la selva con una sola persona de acompañante, ese proceso fue en reconocer que el silencio aún no había llegado a mi vida, y por ese motivo al escuchar toda s las voces que resonaban en mi interior, es un momento que no hay distracción de tu ser interior, y aún más de la MENTE. Allí tomando remedio y sintiendo las energías del territorio Maya, pase por un momento de mucha tristeza interior, y de una sensación de no poder resistir a todas las voces que se manifestaban en mi cabeza, los sueños y las visiones que llegaban después de las post ceremonias, eran fuertes y confrontaban mi ser todo el tiempo. Ese camino del viaje interior y de bastante complejidad me llevó a conectarme con la medicina del temazcal, con pedro de la agrupación cielo y tierra me iniciaron en mi primer temazcal y canto de temazcal, y por medio de el temazcal sane y pacifique toda esa energía mental, desde allí surgió la propuesta y grabe mi primer tema de música medicina realizando una versión de TODOS UNA FAMILIA.
Luego me mude al Brasil, me conecte con la Familia de la ayahuasca en Alto paraíso, en el templo de la madre agua, con la madrina YATRA, que es una hija del Santo Daime, pero abrió su propia línea ceremonial, con sus ahijados los cuales recopilan los cantos canalizados por la madrina en su proyecto MANTRIC MAMBO, donde recibí iniciación en cantos de ayahuasca del cancionero de YATRA. Realice en GOIÁS, formación en danzas circulares, con UNIPAZ, y visite la Comunidad de TRIGUEIRINHO, en figueira donde tambien recibi por medio de las ceremonias el cancionero de la comunidad de FIGUEIRA. Por un proceso de separación y ruptura de una relación, recaí en una depresión muy profunda, de tal dolor que nunca antes había experimentado, realice el ayuno de vivir de luz, ayuno total de 21 días de Jah Muhim, participe en una sola ceremonia de UMBANDAIME, tomando remedio en el 8vo día de ayuno total, con iniciación en esta línea ceremonial, donde están presentes los cancioneros del Daime y una formación ceremonial Daime y ORISHAS, fueron las ayudas para sanar en mi corazón un proceso de soltar por primera vez en mi vida una relación, dejando en mi un reseteo total de mi cuerpo emocional y dando la oportunidad de volver a nacer.
Desde Brasil por las instrucciones cósmicas, la energía llevaba indicaba y daba la instrucción de reconectar con la ley de origen de la madre tierra, realizando un acto de colaboración con la conciencia indígena en sudAmérica, Luego canalice y redacte un proyecto (En colaboración con otro participante) de creación de ECOALDEA, y en ese proyecto lo lleve a cabo en Bolivia, donde se produjo el PEREGRINAJE CÓSMICO ANDINO en el Lago Titicaca, https://www.facebook.com/encuentro.andino?__tn__=%2CdlC-R-R&eid=ARDtnxnhvZ4Xv63zxqbG8eYC08GweuFz9RtVvjnH_tZrS_7SvNv4Vkp_cMk3ggGzw0woDLT1gJIr2ByL&hc_ref=ART5MvLe29txoq_VIKN07wHO62A1wM2jgkCZfoLV2WZmQXTZMtL3em43Vet-g6B3EVw realizando la ofrenda y los pagamentos para la materialización del proyecto ecoaldea en la Isla del SOL.
Después del peregrinaje, se sembró un rezo de vivencia en la naturaleza con indígenas, con un proyecto holístico, dentro de un cabildo QUECHUA Y AIMARA EN LA COMUNIDAD DE INKAWARA INCAHUARA EN LOS YUNGAS DE LA PAZ, http://comunidad-inkawara.blogspot.com/ https://caercomounfrutoporsupeso.wordpress.com/2011/07/17/inkawara/ http://blogverdebolivia.blogspot.com/2011/09/la-ecoaldea-inkawara-elabora-novedosos.html
http://ecoaldeasabyayala.blogspot.com/2013/04/bolivia-y-norte-de-chile-y-argentina_21.html camino hacia la selva Boliviana, donde viví dos años en el terreno que se materializó en 20 Hectáreas de cultivos y reserva. Proyecto a 9 horas de la paz, camino hacia Caranavi, puerta de la Amazonia Boliviana, dicho terreno no tenía agua, luz, ningún servicio de ciudad, estábamos solo nosotros y la naturaleza. Cuando deje este proyecto y se donó a la comunidad Hare Krishna, al GURÚ Alemán Paramadvaiti swami,decidí retornar a Colombia.
Al regresar a mi país, quiero! Siempre será así, reconciliarme con mi familia, y toda la situación kármica de este país, preparada por primera vez en mi vida a Sumergirme de verdad a ver la Colombia Ancestral, étnica y Chamánica que habita en ese territorio, dedique mi propósito a sanarme a mi misma, a realizar mi camino interior. Donde inicie el rezo del tambor en la danza de la luna en Colombia, y sembré mi servicio al proyecto de la comunidad Krishna en la sierra nevada de santa marta, siendo testigo del nacimiento de las alianzas entre pueblos indígenas bajo el nombre que dio la madre tierra como IKWASHENDWNA que significa GUARDIANES DE LA MADRE TIERRA, donde acompañe como simpatizante el proceso el Indígena LUNTANA NACOGUI de la nación WIWA de la sierra nevada de santa Marta https://youtu.be/gSiRdoAdfus / https://youtu.be/3sH90Q2U5s4 . Inicie a producir y liderar 8000 tambores por la paz en la costa caribe de colombia https://youtu.be/c6p5AEE_AFg y realice el llamado del segundo peregrinaje cósmico a la sierra nevada de santa marta en NABUSIMAKE https://youtu.be/B3-zSlJaztg. https://youtu.be/aVxUZ6zOdoU Desde que realicé mi proceso con la sierra nevada de Santa Marta inicie un proceso de confiezo, pagamento y ofrendas en la Sierra Nevada, para conectarte con el territorio del norte de Colombia, el corazón del planeta tierra. Con los hermanos mayores y su cosmovisión de la sierra nevada de santa marta, inicie este proceso con LUNTANA, realice celibato prolongado, ayuno de sal, de azúcar, aceite, harinas blancas, durante 9 meses, realice un proceso metafísico de meditación con la línea de recapitulación, por medio del cual asumimos el impacto de nuestra energía, que genera nuestra energía en el planeta tierra y en nuestras relaciones, desde la conciencia de realizar un ejercicio de recordar absolutamente todo lo que hemos vivido, y lo que tomamos o recibimos de la madre tierra, cómo retornar esta energía por medio del pensamiento y transformando todo aquello que son residuos energéticos y físicos segregados por nuestro cuerpo y pensamiento, purificando y retornando a la madre. Desde esta conciencia del impacto que yo como ser vivo genero en mi entorno, se inician los procesos de confesar, pagar y ordenar. En este proceso con LUNATANA Y SU FAMILIA, se hace énfasis en alinear la energía sexual propia, del territorio y del planeta, donde se hace un acto de abstinencia sexual para alinear la energía dentro de nuestro cuerpo. Limpiando el camino y abriendo de nuevo el camino. Por este motivo se realizan los ayunos de sexo, estando solteros, después del parto y durante el matrimonio, tanto como hombre y mujer, allí consolidando contratos espirituales, que se revisan según determinados tiempos y se ven los resultados en los beneficios y el bienestar que se genera en nuestras relación y entorno social y comunitario. Estos proceso los ejecuto desde mi soltería, antes de la concepción de mi hija, y post parto se intensifican según cómo la gran madre vaya indicando los diferentes procesos de cada situación.
